Si el primer año de este, nuestro blog (mío en realidad, pero bueno), fue el melodramático, este segundo ha sido el intenso. Odio hacer balances y recapitulaciones y tonterías de esas, así que sólo voy a quedarme con dos cosas;
- Cosa uno: Cómo puede cambiarle a una la vida tenter un blog. Para bien y para mal.
- Cosa dos: Este blog sigue vivo porque al amigo Roge se le pasó un mail que le mandé en Semana Santa. Y porque yo soy una inconsciente. No sé cómo serían ahora las cosas si lo hubiese cerrado, matado y enterrado en lo más profundo de la caché de Google. No lo sé. Supongo que eso ahora no importa. (Y creo que esa es la frase que más he repetido este año... en fin.)
En su momento (cuando el Malvado General Pablo Neno y sus malvadísimos secuaces invadieron mis territorios ocultos gracias a Google y a una canción), alguna extraña fuerza (o una pasividad acojonante en cuanto a la vida en general se refiere) hizo que me diera igual y seguir con esto como si nada. Poco después leí una cosa que lo explicaba, como siempre, mucho mejor que yo. Quise postearlo entonces, pero hubiera sido el cuarto post seguido fusilado del mismo libro. Y no era plan. Así que, niños y niñas (niñas sobre todo), si no lo posteo ahora ya no creo que lo haga.
"Lo que se disponía a hacer era abrir su Diario. Esto no se consideraba ilega, ya que no había leyes, pero si lo detenían podía estar seguro de que lo condenarían a muerte. O, a por lo menos, veinticinco años de trabajos forzados. (...) Su pluma se había deslizado voluptuosamente por el papel, imprimiendo en calras y grandes mayúsculas:
Una vez y otra, hasta llenar media página.
No pudo evitar un escalofrío de pánico. Era absurdo, ya que escribir aquellas palabras no era más peligroso que el acto inicial de abrir un diario; pero, por un instante, estuvo tentado de romper aquellas páginas ya escritas y abandonar su propósito.
Sin embargo, no lo hizo, porque sabía que era inútil. El hecho de escribir ABAJO EL GRAN HERMANO o no escribirlo, era completamente igual. Seguir con el diario o renunciar a escribirlo, venía a ser lo mismo. La Policía del Pensamiento lo descrubriría de todas maneras. Había cometido - seguiría habiendo cometido, aunque no hubiera llegado a posar la pluma sobre el papel - el crimen esencial que contenía en sí todos los demás. El crimental (crimen mental), como lo llamaban. El crimental no podía ocultarse durante mucho tiempo. En ocasiones se podía llegar a tenerlo oculto durante años enteros, pero antes o después lo descubrían a uno."
Sorpresa...
Hoy quiero: Que no lleguen las 21 horas de mañana. Y que cuando lleguen, pasen MUY rápido.
La canción del día: Senzafine de Lacuna Coil.
La tira del día:
Primero: perdón por el comment que voy a dejar (sí, miedo :P)
Segundo: Feliz blogpleaños!
Tercero: por muy importantes que sean los principios, por muy importante que sea la moral que uno tenga, quien piense que has cometido un crimen (no por otras cosas, sólo por el hecho de pensar/sentir eso), no se puede considerar tu amigo, así que no tiene derecho a hacerte daño.
Cuarto: desgraciadamente, las cosas no funcionan así, y sí te hace daño.
Quinto: ¿cuánto durará este comment aquí, hasta que te despiertes?
Sexto: Te quiero.
Si alguien se siente ofendido, es mi opinión, no la de eowyn, y muy firme.
Eso lo dijo Lore cuando daban las 3:24 del Domingo 12 de Febrero 2006visité de casualidad tu sitio... y me quedé en él.
creo que haré más visitas de ahora en adelante, con tu permiso...
mua, R.
Ups!!! pues es verdad, hemos empezado el blog el mismo día del mismo año :P
Qué pasaría el 12 de febrero del 2004???
Cómo estaría la luna??? XDD
Dark kisses
Eso lo dijo lua cuando daban las 3:24 del Domingo 12 de Febrero 2006creo q hace muuucho q no hablamos, pq aunq creo q se por donde van los tiros (entre tu blog y el de lore mas o menos veo algunos), no se q pasa; el miercoles acabo con estos fatidicos examenes, a ver si te localizo y me cuentas
see you
Eso lo dijo hobbes cuando daban las 3:24 del Domingo 12 de Febrero 2006